DISEÑO INSTITUCIONAL
ACTIVIDADES VIRTUALES
SEDE: PRINCIPAL JORNADA: MAÑANA CURSO: UNDÉCIMO FECHA: 15 julio 2020
DIMENSIÓN/AREA/ASIGNATURA/MODULO: INFORMÁTICA
NOMBRE
DEL DOCENTE: EUSEBIO PRADA MATIZ
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD GENERAL: ANÁLISIS DE UNA APLICACIÓN EN VB
TIEMPO TOTAL: 2,5 HORAS
MOMENTO INICIAL
EXPLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD GENERAL: ENTENDER OTRA VERSIÓN DE LA CALCULADORA BÁSICA EN
VISUAL BASIC |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
IMÁGENES RELACIONADAS CON LA TEMÁTICA Seis Figuras de Aplicación Calculadora en tiempo de ejecución
Tabla
resumen de elementos de la GUI |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
TEXTO DE LECTURA GUI (Interfaz Gráfica de Usuario): Los invito a que analicen la anterior secuencia de
imágenes que representan tres momentos de una nueva versión de la Calculadora
que ya hemos desarrollado en Visual Basic. Esta versión le da posibilidad al usuario de
escribir los dos números que va a operar. Para entregar los resultados
utiliza un recurso que ya hemos trabajado anteriormente y es la caja de
mensajes. Un elemento nuevo es el llamado MenuStrip, (menú desplegable), que es muy fácil de utilizar. Al
desplegarse se ven las cuatro opciones de operaciones. El tratamiento es
similar a los otros elementos que hemos utilizado. Se ubica en la caja de
herramientas (ToolBox), se selecciona, y se lleva al formulario. Luego se
hacen los cambios en propiedades. Este elemento permite organizar nuestros
formularios en el estilo Windows de formularios desplegables. Los valores a operar se ingresan por teclado. No se
restringe incluso el uso de letras. Código fuente: 1.
Dim PrimNum, SegunNum, Result As
Double ‘Declaración de variables 2. ‘Bloque de sentencias
para las operaciones PrimNum =
Val(txtPrimNum.Text) SegunNum =
Val(txtSegNum.Text) Result = PrimNum ¿? SegunNUm MsgBox(Result) 3.
‘Bloque de sentencias para la
operación ¿? PrimNum = Val(txtPrimNum.Text) SegunNum =
Val(txtSegNum.Text) If Val(txtSegNum.Text) = 0 Then MsgBox("El segundo número no puede ser cero") Else Result =
PrimNum ¿? SegunNum
MsgBox(Result) End If |
MOMENTO DE DESARROLLO
ACTIVIDAD/ES ESPECIFICAS/S ACCIONES
A DESARROLLAR: 1.
Leer
y revisar cuidadosamente la presente guía. 2.
Explicar
cuál considera es el funcionamiento de esta aplicación. 3.
Haga
un listado de los elementos utilizados en el diseño de la GUI (Interfaz
Gráfica de Usuario), y en una tabla organice los siguientes datos: Nombre del
elemento, Tipo (Label, TextBox, Button, Form, etc.), Propiedad Text del
elemento (si muestra algún texto), para que se usa el elemento, otra(s)
propiedades a configurar. 4.
Analizar
la línea 1 del código fuente. 5.
Analizar
el bloque 2 del código fuente. 6.
Piensa
en el sitio que ocupan los signos ¿? 7.
Analizar
el bloque 3 del código fuente. 8.
Piensa
en el sitio que ocupan los signos ¿? |
RECOMENDACIONES 1.
Tener
en cuenta toda la experiencia realizada en el grado décimo y lo de este año. 2.
Todo
el proceso se puede hacer manuscritamente. No necesitamos Visual Basic. 3.
Cuidar
especialmente la caligrafía. Es muy importante que sea clara y legible. Igual
la nitidez de la imagen que se envíe. |
MOMENTO FINAL
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE RESULTADO A ENTREGAR: (El escrito entre paréntesis y subrayado indica el
número máximo de líneas a escribir en la explicación) 1.
¿Cómo
funciona esta aplicación? (5 líneas) 2.
Llenar
la tabla resumen de elementos de la GUI. 3.
Explicar
la sentencia 1 del código fuente. (2 líneas) 4.
Explique
las 4 sentencia del bloque 2 del código fuente. (1 línea por cada
sentencia) 5.
¿Cuál
es la función de este bloque? (2 líneas) 6.
¿Este
bloque se repite (cuántas veces) o no? ¿Por qué? (2 líneas) 7.
¿Qué
está reemplazando los signos ¿?? (1 línea) 8.
¿Por
qué el bloque 3 del código fuente se diferencia del bloque 2? (3 líneas) 9.
¿Cuál
es la función de este bloque? (2 líneas) 10.
¿Cómo
se muestran los resultados? (2 líneas) Escribe una breve conclusión del ejercicio. |
“Quédate
en casa…pronto nos volveremos a ver”
No hay comentarios:
Publicar un comentario