GRADO UNDÉCIMO
ACUERDO PEDAGÓGICO PERÍODO III
PROGRAMACIÓN DE PC´S Y PÁGINAS WEB
COMPETENCIA A DESARROLLAR
Resuelvo
problemas tecnológicos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las
condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.
DIMENSIÓN COGNITIVA
COMPROMISOS:
1. DESARROLLO DE UN PROYECTO DE VISUAL BASIC (50% de la
valoración cognitiva)
a.
Problema
a solucionar (entenderlo y delimitarlo)
b.
Recolección de información
c.
Diseño de la solución (módulos de la aplicación)
d.
Interfaz Gráfica de Usuario (GUI)
e.
Pseudocódigo (acciones a realizar en lenguaje
humano)
f.
Implementación (trabajo en el lenguaje VB)
g.
Pruebas y retroalimentación
h.
Generación de la aplicación (archivo ejecutable)
De acuerdo a lo desarrollado en
el curso se pueden desarrollar tres actividades fundamentalmente en la
aplicación: a) mostrar información como imágenes o textos, b) ejecutar operaciones aritméticas o
de conteo y c) operaciones lógicas por la presencia o no de un aspecto.
2.
PAGINA WEB SOBRE LA APLICACIÓN
EN HTML (50% de la valoración cognitiva). Está supeditada su
presentación a la existencia del proyecto en Visual Basic, es decir, sino se
presenta el proyecto en VB no se recibe la página web.
a.
Diseño de la página
b.
Implementación
c.
Publicidad de la aplicación generada por los
estudiantes
PROYECTOS:
1. PROFESORES
SEDE CAMPESTRE (1105: Brayan Montaña, Brayan Murcia, Julián Reyes). Sobre un
plano de la sede y ante la escogencia del nombre de uno de los profesores debe
mostrar una fotografía del maestro y una ruta a seguir desde la portería hasta
su salón.
2. RECURSOS
DE LA SEDE CAMPESTRE (1105: Viviana Ramirez, Dylan Ballesteros). Sobre un plano
de la sede y ante la escogencia de uno de sus espacios, debe mostrar los
recursos pedagógicos, de infraestructura, tecnológicos, humanos de dicha
instancia.
3. TABLAS
DE MULTIPLICAR (1105: Cristian Cardona, Heidy Guayara, Yanith González). El
usuario de la aplicación puede escribir en una caja de texto el número
correspondiente a la tabla de multiplicar que quiere estudiar y el programa le
planteará diez o doce multiplicaciones que deben ser resueltas por él. La
aplicación evaluará el desempeño y señalará gráficamente los resultados
equivocados.
4. LA
TABLA PERIÓDICA (1105: Jaminson Escobar, Daniel Cardoso, Brayan Macaná). Al
escoger a uno de los elementos de la tabla periódica, aparecerá la información
básica del mismo: Símbolo, peso atómico, grupo al que pertenece, etc.
5. COLOMBIA
(1105: Zaira Narváez, Paula Chávez). El programa exhibe un mapa de la división
política de nuestro país. Al escoger cualquiera de los departamentos, debe
mostrar: el nombre de la ciudad capital, tres poblaciones importantes,
atractivos turísticos, economía, región natural a la que pertenece. Debe tener
un módulo de evaluación.
6. GEOMETRÍA
(1105: Nicole Vargas, Carolina Puerta, Evelyn Ríos). La aplicación debe definir
el tema, breve reseña histórica, personajes importantes, elementos, principales
leyes o teoremas, ejercicios resueltos. Debe tener un módulo de evaluación.
7. TOLIMA
(1105: Luisa Herrera, Camila Fernández). La aplicación mostrará el
departamento, sus municipios (división política) y al escoger alguno de ellos
mostrará la información fundamental de dicha localidad. Módulo de evaluación.
8. MELGAR
(1105: Alison Sánchez, Maira Vélez). Se exhibe el mapa de Melgar con sus
barrios y veredas. Puntos de interés turístico. Principales aspectos
económicos. Módulo de evaluación.
9. SELECCIÓN
BASURAS (1105: Natalia Payanene, Jazmín Colorado, Nataly García). El programa
mostrará la forma en que se debe disponer la basura en los cubículos
establecidos para tal fin. Debe tener un módulo de evaluación.
10. AMÉRICA
(1105: Tatiana Cruz, Laura González) Se muestra el mapa de América, al escoger
un país se da su información relevante: capital, población, idioma(s), sitios
de interés, economía. Los demás que se consideren pertinentes. Debe tener un
módulo de evaluación.
11. EUROPA
(1105: Omar Sastoque, Jhon Gómez, David Cañaveral) Se muestra el mapa de
América, al escoger un país se da su información relevante: capital, población,
idioma(s), sitios de interés, economía. Los demás que se consideren
pertinentes. Debe tener un módulo de evaluación.
12. TEST
INGLÉS (1105: Paula Pérez, Carmen Gaviria, Mariana Calderón). El programa
evalúa el conocimiento en inglés básico. Vocabulario, frases afirmativas y negativas,
Presente y Pasado. Los demás que se consideren pertinentes.
13. OCEANIA
(1104: Gina Sabogal, Jamilton Vera) Se muestra el mapa de América, al escoger
un país se da su información relevante: capital, población, idioma(s), sitios
de interés, economía. Los demás que se consideren pertinentes. Debe tener un
módulo de evaluación.
14. FÚTBOL
(1104: Johan Merchán, Viviana Bernal, Juan Rodríguez) Módulos: Definición,
Historía, Mundiales, Personajes, Colombia, Reglamento. Debe tener un módulo de
evaluación.
15. MÚSICA
(1104: Catalina Walteros, Fernando Prada, Karol Vargas) Módulos: Definición.
Historia, Personajes, Clasificaciones, Instrumentos. Ejemplos. Debe tener un
módulo de evaluación.
16. BOTÁNICA
(1104: Cristian Villarreal, Deyanira Cruz, Harold Meléndez) Definición,
Historia, Personajes, Divisiones. Ejemplos. Debe tener un módulo de evaluación.
17. RECURSOS
NATURALES (1104: Leidy Raigoso, Tatiana Rincón) Definición, Tipos, Protección y
Normas, Cumbres Mundiales. Debe tener un módulo de evaluación.
18. SISTEMA
OSEO (1104: Laura Preciado, Tatiana Torres, Sofia Ortiz) Definición, Funciones,
Enfermedades, Componentes. Debe tener un
módulo de evaluación.
19. SISTEMA
NERVIOSO (1104: Andrés Melo, Tatiana Daza, Anlly Peña) Definición, Funciones, Tipos
de células, División, Enfermedades. Debe tener un módulo de evaluación.
20. SISTEMA
DIGESTIVO (1104: Camila Isaza, Geraldine Pérez, Ana Arias) Definición,
Funciones, Divisiones, Enfermedades. Debe tener un módulo de evaluación.
21. ZOOLOGÍA
(1104: Karen Reina, Laura García) Debe tener un módulo de evaluación.
22. RENDIMIENTO
FÍSICO (1104: Fabián Ruiz, Nelson López, Yoiner Llanos) Debe tener un módulo de
evaluación.
23. OCEANOS
(1104: Karol Parra, Julieth Medina, Duvan Cobos) Debe tener un módulo de
evaluación.
24. GASTRONOMIA
TOLIMENSE (1104: Diego Cano, Sebastián Castañeda, John Clavijo) Lechona,
Tamales, Viudo de bocachico, acompañantes y bebidas. Módulo de evaluación.
25. SISTEMA
MUSCULAR (1103: Tania Montenegro, Dayana Figueroa) Definición, Funciones,
Divisiones, Enfermedades. Debe tener un módulo de evaluación.
26. SISTEMA
ENDOCRINO (1103: Maira Molina, Dayana Romero) Definición, Funciones,
Divisiones, Enfermedades. Debe tener un módulo de evaluación.
27. SISTEMA
RESPIRATORIO (1103: Tatiana López, Lesly Reyes) Definición, Funciones,
Divisiones, Enfermedades. Debe tener un módulo de evaluación.
28. SISTEMA
CIRCULATORIO (1103: Eduard Jimenez,
Julián Leal) Definición, Funciones, Divisiones, Enfermedades. Debe tener un
módulo de evaluación.
29. FILOSOFIA
(1103: Stefanny González, Marlon Puerta) Definición, Ramas, Historia, Personajes.
Ejemplos. Debe tener un módulo de evaluación.
30. CASTELLANO
(1103: Carlos Cortés, Stiven Godoy, Laura Garcia) Definición, Historia, Real
Academia Española, Distribución geográfica, Derivaciones, Ejemplos. Debe tener
un módulo de evaluación.
31. LA
LUNA (1103: Daniela Cardona, Fernanda Preciado, Yadira López) Definición,
Características, Origen, Movimientos, Efectos sobre la tierra. Debe tener un
módulo de evaluación.
32. EL
COMPUTADOR (1103: Lina Villalobos, Paola Camacho) Definición, Clasificaciones, Hardware,
Software. Debe tener un módulo de evaluación.
33. SISTEMA
SOLAR (1103: Brayan Bayona, Camila Ortíz) Definición, Características, Origen,
Componentes, Movimientos, Efectos sobre la tierra. Debe tener un módulo de
evaluación.
34. LA
CELULA (1103: Valery Barrera, Ana Rueda) Definición, Características, Clasificación,
Elementos, Funciones, Enfermedades. Debe tener un módulo de evaluación.
35. ALGEBRA
(1103: Sebastián Ballesteros, David Hernández) Definición, Historia, Lenguaje
Algebraico, Estructura, Personajes. Ejemplos. Debe tener un módulo de
evaluación.
36. FOLKLORE
COLOMBIANO (1103: Arley Alvarez, Diego Piedrahita, Juan Gómez) Definición,
Regiones y costumbres, Música, Poesía, Pintura, Tradiciones orales. Ejemplos.
37. CURIOSIDADES
DEL MUNDO (1103: Duvan Almanza, Daniel Ramirez, Oscar Gómez) De la tierra,
animales, seres humanos, plantas, atmósfera.
38. FÍSICA
(1103: Magda Alfonso, Karol Rocha) Definición, Teorías Principales, Concpetos
fundamentales, Áreas de influencia, Magnitudes, Ejemplos. Debe tener un módulo
de evaluación.
39. AFRICA
(1103: Viviana Ardila, Paula Delgado) Se muestra el mapa de América, al escoger
un país se da su información relevante: capital, población, idioma(s), sitios
de interés, economía. Los demás que se consideren pertinentes. Debe tener un
módulo de evaluación.
40. COLEGIO
SUMAPAZ
41. ASIA
42. QUIMICA
43. TRIGONOMETRÍA
DIMENSIÓN PERSONAL
Normas escolares, actitud,
liderazgo, creatividad.
DIMENSIÓN SOCIAL
Trabajo en equipo, convivencia y
valores, responsabilidad social
No hay comentarios:
Publicar un comentario