ACUERDO PEDAGÓGICO
GRADO DÉCIMO
PERÍODO DOS
ACTA DE ACUERDO
PEDAGÓGICO
PERÍODO: DOS
INFORMACIÓN
GENERAL:
FECHA: SEDE: PRINCIPAL JORNADA:
MAÑANA
GRADO Y REPRESENTANTE:
1001 Nicol Dayana Mendoza Mahecha
1002 Anderson Díaz Sánchez
1003 Pendiente
1004 Pendiente
1005 Zayra Camila Ortíz Rivera
1006 Pendiente
No.
ESTUDIANTES: HORA
INICIO: HORA FINAL:
ÁREA:
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE:
Eusebio
Prada Matiz
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
Tengo en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección,
para la utilización eficiente y segura de artefactos, productos, servicios,
procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno.
TIEMPO
|
CONTENIDOS TEMÁTICOS A
DESARROLLAR
|
3 sesiones
|
ENTORNO
VISUAL BASIC – ALGUNAS HERRAMIENTAS
|
2 sesiones
|
ENTORNO HTML – ALGUNAS HERRAMIENTAS
|
3 sesiones
|
DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS
|
ACTIVIDADES
DE APRENDIZAJE:
1. Proyecto VB: Hola Mundo.
2. Proyecto HTML: Mi primera web.
3. Proyecto DFD: ejercicios.
4. Evaluación tipo saber.
5. Profundización: Proyecto en VB: Espejito.
RECURSOS: Computadores, internet, blog del docente, útiles escolares.
BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA:
Libros o documentos web programación de pc´s y páginas web. Google, Wikipedia.
SISTEMA DE EVALUACIÓN:
DIMENSIÓN COGNITIVA:
Cuatro
compromisos con igual peso porcentual:
1. Proyecto VB: Hola Mundo. (En clase)
2. Proyecto HTML: Mi primera web. (En clase)
3. Proyecto DFD: Ejercicios. (En clase)
4. Evaluación tipo saber. (2 al 8 de junio)
5. Profundización: Proyecto en VB: Espejito. (últimas dos semanas)
1.
Profundización: últimas dos
semanas del período.
DIMENSIÓN PERSONAL:
Se tienen en
cuenta los siguientes aspectos:
1.
Presentación personal.
2.
Puntualidad.
3.
Asistencia.
4.
Responsabilidad.
DIMENSIÓN SOCIAL:
Se tienen en
cuenta los siguientes aspectos:
1.
Trabajo en equipo.
2.
Colaboración.
3.
Liderazgo.
PROCESO PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO A PARTIR DE:
AUTOEVALUACIÓN:
El estudiante
analizará su desempeño y generará compromisos a corto plazo que redunden en
mejoría de su desempeño integral.
COEVALUACIÓN:
Cada
estudiante analizará el desempeño de un compañero escogido aleatoriamente y
hará recomendaciones a corto plazo para su mejoramiento.
HETEROEVALUACIÓN:
El estudiante
recibirá retroalimentación del docente respecto de sus logros cuando así lo
desee y públicamente se entregarán los resultados obtenidos en cada uno de los
compromisos, así como las actividades o acciones que deberá realizar para
mejorar sus resultados.
OBSERVACIONES:
La prueba
tipo Saber se hará individualmente. Las otras actividades pueden ser
presentadas en grupos de máximo tres (3) estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario