TALLER DE INFORMÁTICA:
TEMA: PERSONAJES DE LA PROGRAMACIÓN DE
COMPUTADORES.
Período Uno – 2018
Resolver el siguiente
cuestionario y presentar su trabajo de forma física o digital. Enviar al
correo: eusebiopradamatiz@yahoo.es
Las biografías y resúmenes no deben ocupar más de 10 líneas escritas.
1. Realizar
una sinopsis del desarrollo histórico de la informática y la programación de
computadores.
2. Dar
un ejemplo del uso de partes del cuerpo en el manejo de la información.
3. Reseña
del ábaco, su origen y usos.
Biografía
de:
4. Pingala
y su aporte a la computación.
5. Francisco
Bacon y su uso del sistema binario en la representación de las letras del
alfabeto.
6. William
Oughtred y sus aportes a la informática analógica.
7. Blaise
Pascal y la Pascalina como antecesor del computador.
8. Gottfried
Leibniz y su máquina multiplicadora.
9. Charles
Babage y su diseño de máquina de diferencias para solución de ecuaciones
polinomiales.
10. ¿Por
qué a Lady Ada Augusta King, Condesa de Lovelace se le considera la primera
programadora de la historia? ¿Cuántos años antes de la existencia del primer
ordenador se dieron estos hechos? ¿Qué son rutina y bucle, aportes suyos a la
programación?
11. George
Boole, algebra booleana y circuitos electrónicos digitales.
12. Herman
Hollerith, su máquina tabuladora, Censo de EE UU (1880), fundación de IBM.
13. Primeros
computadores, características y capacidad de procesamiento de información.
14. Claude
Elwood Shannon y el diseño de circuitos digitales.
15. George
Stibitz y la computadora Modelo K.
16.
Grace
Hooper, Flow Matic, Assembler, Cobol.
17.
Primeros
lenguajes de programación.
18. Diferencias
entre lenguajes de bajo nivel y alto nivel.
19. El
lenguaje C.
20. El
lenguaje Pascal.
21. El
lenguaje Basic.
22. POO:
Programación Orientada a Objetos.
23. Programación
estructurada.
24. Generaciones
de los lenguajes de programación.
25. Visual
Basic y HTML.
TALLER DE INFORMÁTICA:
TEMA: CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE.
Período Uno – 2018
Resolver el siguiente
cuestionario y presentar su trabajo de forma física o digital. Enviar al
correo: eusebiopradamatiz@yahoo.es
Los resúmenes no deben ocupar más de 10 líneas escritas.
1. Consultar
tres (3) definiciones de software.
2. Crear
su propia definición de software.
Resumir los
siguientes conceptos y dar ejemplos:
3. Sistemas
operativos.
4. Controladores
o drivers.
5. Herramientas
de diagnóstico.
6. Herramientas
de optimización y corrección
7. Arquitectura
Cliente - Servidor
8. Aplicaciones
de control y automatización
9. Aplicaciones
de Ofimática.
10. Aplicaciones
empresariales.
11. Aplicaciones
para Bases de Datos.
12. Aplicaciones
de Telecomunicación.
13. Videojuegos.
14. Aplicaciones
para Diseño Asistido por Computador.
15. Aplicaciones
para cálculos.
16. Aplicaciones
para medicina.
17. Virus
y antivirus.
18. Lenguajes
de programación.
19. Compiladores.
20. Depuradores.
21. Editores
de código fuente.
22. Intérpretes.
23. Enlazadores.
24. Entornos
de desarrollo.
25. ¿Por
qué estudiar Visual Basic y HTML?